Blog
- Tips de Inversión
- Todo sobre FOGES
- ACTIVOS INMOBILIARIOS.
- ARRIENDO CON COMPROMISO DE COMPRA
- Expo vivienda 2022
- Calor de Hogar Seguro.
- Políticas de Privacidad
- Derrumbando mitos inmobiliarios
- Como comprar: Paso a Paso
- Un buen momento para Invertir
- Domótica y Seguridad
- Hablemos de subsidios.
- 3 conceptos claves para el 2022
- Usados: Una Compra Inteligente.
- DONDE INVERTIR.
- Invierte informado, invierte mejor
- Tasas de interés: elige informado.
- 3 conceptos claves para entrar al mercado inmobiliario chileno.
- RENTA INMOBILIARIA.
- Decide informado
- Un primer paso a la inversión
- Invertir en bienes raíces: cómo está la demanda de arriendos
- Conoce las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria
- Así es el proceso de gestión inmobiliaria en Chile
- Cómo comprar un departamento según tus necesidades
- Por qué invertir en Proyectos Inmobiliarios en Independencia
- ¿Cómo invertir en propiedades?
- Venta de departamentos en Santiago: invertir para revender
- Edificios Estación Central: por qué invertir en departamentos
- 5 razones para invertir en departamentos para alquilar
- Por qué invertir en departamentos nuevos en Santiago Centro
- ¿Qué es la Gestión Inmobiliaria y cuáles son sus beneficios?
- ¿Qué es la inversión inmobiliaria? Datos clave para elegirla
- El rol del gestor inmobiliario en la venta de propiedades
- Lo que deben saber los inversionistas inmobiliarios en Chile
- Marketing Inmobiliario: la clave para los inversionistas
- Inversiones inmobiliarias en departamentos seminuevos
- ¿Es bueno invertir en propiedades para aumentar la jubilación?
- 5 claves de una buena Gestión Inmobiliaria
- ¿Invertir en casa o en departamento?
- Invertir en propiedades: lo que necesitas para no fallar
- Departamentos para inversión: las comunas más rentables
- ¿Invertir en propiedades o invertir en la bolsa?

El mercado inmobiliario chileno se ha caracterizado por mostrar buenos indicadores en cuanto a la demanda. Sin ir más lejos, según el Observatorio Urbano, en el primer trimestre de 2019, la intención de compra de viviendas llegó al 31%, lo que significó un aumento de 6 puntos porcentuales en un año.
Sin embargo, el contexto económico nacional vive momentos donde impera la incertidumbre, por lo que los inversionistas inmobiliarios deben buscar alternativas para obtener mejores retornos de la inversión.
¿Qué puedes hacer para vender tus propiedades de forma rápida y a un precio conveniente? El marketing inmobiliario se posiciona como la mejor opción para lograr dicho propósito.
¿Qué es el marketing inmobiliario?
Es el conjunto de acciones y tareas ejecutadas con la intención de captar bienes inmuebles idóneos para su comercialización y, por otra parte, atraer a potenciales compradores o arrendatarios de esos bienes.
Las estrategias de marketing en el sector inmobiliario han experimentado una constante evolución. La irrupción de los canales digitales y la masificación de su uso –el 51% de la población mundial cuenta con acceso a Internet- dejó atrás las tradicionales formas de promoción de propiedades (los clásicos carteles “Se vende”), para dar paso a un enfoque más proactivo.
Lo anterior, involucra la adopción del marketing 360°, es decir, utilizar todos los medios disponibles para lograr un mayor alcance, segmentación y efectividad de la estrategia.
Para Jack Markham, miembro del Consejo de Bienes Raíces de Forbes, gracias a la tecnología y a los nuevos canales de interacción, se vive en un mundo soñado por los agentes inmobiliarios de hace 20 años atrás. Por lo mismo, y para lograr el mayor provecho posible de los recursos, “el marketing de hoy debe ser automatizado, coherente y efectivo.”
En ese sentido, ¿cuáles son las mejores estrategias de marketing en el sector inmobiliario?
Marketing inmobiliario: ejemplos de cómo aplicarlo
Al momento de pensar en qué es el marketing inmobiliario, necesariamente debes tener en mente su objetivo principal: atraer a una mayor cantidad de prospectos calificados que estén interesados en comprar tu vivienda a un precio conveniente para ambas partes.
¿Cómo hacerlo? En el marketing inmobiliario, ejemplos hay muchos. Sigue estas principales sugerencias:
1. Crea un nicho
Sin una segmentación adecuada de tu público es como actuar a ciegas. Por ello, para dirigir con mayor efectividad una estrategia promocional debes conocer a quiénes quieres llegar, según las características de la vivienda, sector donde está emplazada, rango de precios, entre otros factores.
2. Construye un sitio web
Un sitio web es una herramienta eficaz para nutrir a tu público objetivo con información relacionada con tus inmuebles. Además, la implementación de un blog corporativo optimizado SEO -para una mejor posición en los buscadores- te permite mejorar tu visibilidad y mostrarte como experto en el área.
No olvides la integración de formularios de contacto y llamadas a la acción que motiven a cerrar el proceso de compra.
3. Aprovecha las redes sociales
La presencia en las redes sociales es un aspecto clave para lograr tus objetivos comerciales debido a la gran cantidad de usuarios que participan en estas plataformas. Para el sector inmobiliario, Facebook, Instagram y Pinterest pueden ser las más adecuadas, ya que te permiten diversificar las publicaciones, por medio de usar videos y fotografías que resalten las características de las viviendas.
4. Utiliza portales inmobiliarios
Como parte de los canales digitales disponibles que puedes usar, los portales inmobiliarios son una gran opción porque atraen a un gran número de interesados. Lo importante es que entregues información clara y atractiva de las propiedades con imágenes que destaquen sus cualidades.
5. Busca asesoría profesional
Existen en el mercado inmobiliario profesionales que están capacitados para orientar, organizar y ejecutar estrategias de marketing inmobiliario efectivas que te ayudan a conseguir las mejores rentabilidades en vista del panorama de la economía y las condiciones de la vivienda. Contratar este tipo de servicio te permite concentrarte en otras áreas críticas de tu inversión.
Invertir en propiedades puede entregarte muchos beneficios. No obstante, para conseguir mejores y rápidos resultados no dejes de aplicar una buena estrategia de marketing inmobiliario.
Autor: SGI