Blog
- Tips de Inversión
- Todo sobre FOGES
- ACTIVOS INMOBILIARIOS.
- ARRIENDO CON COMPROMISO DE COMPRA
- Expo vivienda 2022
- Calor de Hogar Seguro.
- Políticas de Privacidad
- Derrumbando mitos inmobiliarios
- Como comprar: Paso a Paso
- Un buen momento para Invertir
- Domótica y Seguridad
- Hablemos de subsidios.
- 3 conceptos claves para el 2022
- Usados: Una Compra Inteligente.
- DONDE INVERTIR.
- Invierte informado, invierte mejor
- Tasas de interés: elige informado.
- 3 conceptos claves para entrar al mercado inmobiliario chileno.
- RENTA INMOBILIARIA.
- Decide informado
- Un primer paso a la inversión
- Invertir en bienes raíces: cómo está la demanda de arriendos
- Conoce las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria
- Así es el proceso de gestión inmobiliaria en Chile
- Cómo comprar un departamento según tus necesidades
- Por qué invertir en Proyectos Inmobiliarios en Independencia
- ¿Cómo invertir en propiedades?
- Venta de departamentos en Santiago: invertir para revender
- Edificios Estación Central: por qué invertir en departamentos
- 5 razones para invertir en departamentos para alquilar
- Por qué invertir en departamentos nuevos en Santiago Centro
- ¿Qué es la Gestión Inmobiliaria y cuáles son sus beneficios?
- ¿Qué es la inversión inmobiliaria? Datos clave para elegirla
- El rol del gestor inmobiliario en la venta de propiedades
- Lo que deben saber los inversionistas inmobiliarios en Chile
- Marketing Inmobiliario: la clave para los inversionistas
- Inversiones inmobiliarias en departamentos seminuevos
- ¿Es bueno invertir en propiedades para aumentar la jubilación?
- 5 claves de una buena Gestión Inmobiliaria
- ¿Invertir en casa o en departamento?
- Invertir en propiedades: lo que necesitas para no fallar
- Departamentos para inversión: las comunas más rentables
- ¿Invertir en propiedades o invertir en la bolsa?
Tú puedes invertir. Si, tú puedes invertir y ese es el primer mito que vamos a derribar en esta entrada. El mercado inmobiliario está plagado de mitos que solo truncan el sueño de avanzar hacia la independencia financiera, nosotros en SGI te ayudamos a aclarar un poco el panorama.
Necesito una gran espalda económica:
Hoy por hoy, existen diferentes maneras de financiar la compra de una propiedad en el tiempo. Dependiendo el tipo del tipo de proyecto que elijas; entrega inmediata, en blanco, en verde, etc, puedes optar a diferentes ofertas de crédito para lograrlo.
Todos los canales de financiamiento van a exigirte contar con una parte del valor de la propiedad, esto es considerado el PIE. Pero esto no es tan lejos de la realidad de las personas y no exige una espalda gigante, algunas entidades te financia hasta un 90% de la compra de la propiedad, lo que te deja un porcentaje completamente accesible para poder solventar el costo y sumando a esto, hay que considerar que se puede pagar en cuotas.
Yo no puedo invertir:
Todos pueden invertir. Así de simple, con un poco de orden, la asesoría correcta y paciencia, todos podemos convertirnos en inversionistas. Se pueden elegir proyectos con valores bajos para comenzar y luego ir aumentando la apuesta con el tiempo. Lo único que necesitas es ser sujeto para crédito hipotecario.
Hoy no es un buen momento:
Siempre es un buen momento para invertir en propiedades, eso es algo que debes saber. Debido a la plusvalía y a que las inversiones se realizan en UF la tendencia histórica nos traza un camino al alza lo que hará crecer nuestra inversión en el tiempo. Si, hoy es un buen momento para invertir.
Luego de hacer caer estos mitos, ¿aún sigues pensando que no puedes invertir?, sea cual sea tu respuesta, ponte en contacto con nosotros y busquemos juntos la manera de dar ese tan anhelado paso hacia la independencia financiera.
Autor: SGI